Las Tillandsias pertenecen a la familia de las Bromelias. La mayorÍa son EPÍFITAS, lo que significa que viven sobre árboles, arbustos, cactáceas, líneas de electricidad y líneas telefónicas. Las Tillandsias NO SON PARÁSITAS, es decir, no viven a expensas de sus huéspedes, solamente la utilizan como soporte para evitar vivir en el suelo. Algunas ...
Las Tillandsias pertenecen a la familia de las Bromelias. La mayorÍa son EPÍFITAS, lo que significa que viven sobre árboles, arbustos, cactáceas, líneas de electricidad y líneas telefónicas. Las Tillandsias NO SON PARÁSITAS, es decir, no viven a expensas de sus huéspedes, solamente la utilizan como soporte para evitar vivir en el suelo. Algunas son LITOFITAS, es decir, viven sobre rocas. La mayoría de especies comerciales necesitan mucha luz. El 95% de su alimentación proviene del aire húmedo, neblina, lluvia, polvo, excrementos de pájaros, insectos muertos en descomposición, etc., que caen entre sus hojas, y son almacenados y absorvidos en sus cisternas con unas escamas especiales para ello. El otro 5% de su alimentación la obtienen por medio de sus raíces nuevas que se adhieren a la corteza de su huésped y absorven de musgos, hojas en descomposición y otros elementos disueltos en el agua de lluvia. Cultivo: - Evitar que les de el sol directo en verano, especialmente durante las horas de calor. En invierno, encontrar un lugar luminoso. - Ponerlos dentro o fuera en verano, cuando hace buen tiempo. Puede vivir en un amplio rango de temperatura. - Regar con agua de lluvia o agua desmineralizada. Podrá tomar las plantas de unos segundos en agua o vapor de las hojas. - En primavera y verano, es beneficioso para darles de comer con el fertilizante de orquídeas diluida a un cuarto, dos veces al mes.
MenosEsta planta vive agarrada a los árboles. Con flor central de color rosa intenso de donde se desprenden flores violetas y muy bonitas.
Esta planta, como su color de hoja delata, es de poco regado pero sí que necesita de un ambiente húmedo para mantenerse en perfectas condiciones.
Esta planta vive debajo de árboles con luz indirecta siendo muy parecida a sus semejantes de variedad Stricta.
Esta planta utiliza sus tricomas para absorber los nutrientes y el agua para su alimentación. No se debe regar en abundancia. Vive apoyada en las ramas de los árboles donde se agarra con sus raíces.
Esta planta es una de las más codiciadas por los cultivadores ya que ofrece grandes colores, desde el verde oliva intenso a un rosa pálido.
Esta planta procedente de Sudamérica nos ofrece unas flores entre gris y verde.
Esta planta de belleza sin igual sorprende a todos por su porte ya que alcanza los 60cm.
Especie que crece en un tallo largo de 25cm. aprox. a menudo ramificado y con hojas triangulares.
Esta planta de hoja aterciopelada nos ofrece una florescencia de un color naranja muy fuerte.
Esta planta procedente de América del Sur se encuentra en lugares frescos y húmedos.
Planta que siendo adulta es muy grande puede llegar a superar los 2m de altura. Sin tallo o con un tallo muy corto. Sus hojas numerosas y grandes pueden superar los 80cm. Rígida, verde convirtiéndose en púrpura, rosácea y marrón.
La Tillandsia Kurt Horstii es una especie muy rara original de Brasil. A menudo se puede encontrar sobre los 1000m de altitud. Especie que tiene muchas similitudes con la Tectorum y con la Streptocarpa.
Tillandsia o clavel de aire procedente de América del Sur y América Central. Su hábitat oscila entre los 500 y 2000m. de altitud.
La Tillandsia Paleacea Apuvimacensis es una subespecie que proviene de Perú.
Ionantha Mexico Wireball. Destaca su color rojizo y una flor tubular púrpura.
Originaria de Colombia la Tillandsia Funckiana es una especie de enredadera que produce hijuelos o desviaciones a lo largo del tallo.
La Tillandsia Elongata es originaria de América Central, Yucatán, Jamaica, Trinidad y el norte de América del Sur.
Para proporcionar nuestros servicios usamos cookies. Si continúas navegando, consideramos que acepta su uso.