La rocalla, un jardín sostenible

Técnicamente, se define rocalla como una forma un tanto peculiar de diseño de un jardín. Se caracteriza por dos o tres elementos que no pueden faltar: desniveles, presencia de rocas (de cualquier tamaño), grava, variedad de especies de plantas.

Una rocalla permite aprovechar las pendientes del jardín para crear conjuntos de rocas y plantas sumamente decorativos.

 rocalla2

Orientada al oeste o al sur, resguardada del viento y expuesta a abundante luz solar: esa es la situación ideal para ubicar una rocalla. Además, conviene que el terreno no sea demasiado seco, cuente con buen drenaje y no tenga a su alrededor árboles grandes o setos. El terreno ha de contar con buen drenaje, abundante luz solar y protección contra el viento.

Lo primero es eliminar las malas hierbas de la superficie. A continuación, para preparar el terreno debes roturar la tierra cavando al menos 30 centímetros, y mezclarla con arena. Seguidamente se prepara un lecho de cascotes de unos 25 centímetros y, sobre él, se extiende una capa de sustrato de enraizamiento de 40 centímetros.

 rocallas

  • La colocación de las piedras

Las mejores rocas son las calcáreas, sobre todo las calizas. Los granitos también quedan muy vistosos, y se suelen cubrir de musgo, lo que aporta un toque natural. Es preferible que las piedras tengan forma irregular y que sus dimensiones no sean inferiores a 60x30x30 centímetros. Conviene colocar primero las más grandes, y separarlas lo suficiente para que las plantas se puedan desarrollar holgadamente. Se debe enterrar en la tierra al menos la mitad de su volumen y poner la parte superior algo inclinada hacia la pendiente, para que el agua vierta a la tierra. Entre un nivel de piedras y el siguiente, la tierra debe quedar horizontal.

  • La plantación

No se debe plantar hasta varias semanas después de la colocación de las rocas, para que la tierra se asiente. La mejor época es a principios de la primavera, con la tierra húmeda. Es preferible hacerlo en grupos irregulares y colocar las plantas en escalones sucesivos, buscando la armonía entre colores, formas y épocas de floración. Las de mayor altura se ubicarán hacia los lados y las de la misma especie, en grupos. Una vez afirmada la tierra se riega ligeramente y, si existe riesgo de heladas, se extiende una capa de hojarasca o corteza.

Son varias las especies que se pueden plantar en una rocalla. Arbustos como el cotoneaster, el brezo o el rododendro, y coníferas como el junípero o la tuya, pueden formar la estructura de la composición. La nota de color la darán vivaces como el áster, la campánula, la clavelina y la lobelia, y bulbosas como el crocus, el ciclamen o el jacinto. En climas cálidos y secos lo mejor es utilizar plantas crasas como cactus, yucas, aloes y ágaves, o rastreras como la aptenia, el sedum y el drosantemo, que apenas necesitan agua. Las aromáticas también dan mucho juego en una rocalla.

Ejemplo de rocalla con aromáticas y plantas rastreras xerófitas
Ejemplo de rocalla con aromáticas y plantas rastreras xerófitas
  • Construir una rocalla, paso a paso

PASO 1: Preparar el terreno

Una vez eliminadas las malas hierbas, se rotura la tierra, se asegura el drenaje y se extiende un sustrato de enraizamiento.

PASO 2: Colocar las rocas

Las piedras deben ser preferiblemente de forma irregular. Hay que enterrar al menos la mitad de su volumen y colocarlas con la parte superior inclinada a la pendiente. Se colocan las más grandes en la base.

PASO 3: La plantación

Se hará a principios de la primavera, con la tierra ya asentada y húmeda, en grupos irregulares y escalones sucesivos.

1012335999

Consulta También

Prepara tu jardín para el invierno

El mal característico de la estación invernal, la helada, ocurre cuando el frío muy intenso …

Prepara tu huerto para el invierno

Durante el verano estamos muy entretenidos recolectando Tomates, Pimientos, Berenjenas, Calabacines, Judías… y no nos …

Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.